Desde Perú llega Blanca Pukara, una marca de moda sustentable que rescata las técnicas y materiales originarios de su país para ofrecer prendas vanguardistas y exclusivas. ¡Conócela!
La moda sostenible no conoce barreras y en esta ocasión llegó hasta Perú, un país con amplia diversidad de flora y fauna, la cual sirvió de inspiración para la creación de Blanca Pukara.
Esta marca rescata la herencia y cultura peruana y las transforma en piezas exclusivas llenas de amor y significado profundo. Por ello, se ha convertido en una de las más reconocidas de Latinoamérica. ¡Sigue leyendo y conoce su historia completa!
El ADN peruano de Blanca Pukara
Los orígenes de Blanca Pukara son 100% peruanos y esto se debe a sus dos fundadoras: Paula Deza y Begoña Carrera, apasionadas por la riqueza cultural de su país. Después de terminar sus estudios y maestrías en moda, decidieron empezar su propio camino creando una marca de ropa responsable que reflejara su cultura a través de los materiales y técnicas empleadas.
El ADN peruano de Blanca Pukara se ve reflejado completamente en la esencia de la marca. Su nombre cuenta con un significado profundo. “Blanca” hace referencia a la transparencia que buscan en cada uno de sus procesos de creación. “Pukara” significa “fortaleza roja” en Quechua, un dialecto originario del Perú.
Además, los colores que utilizan en toda su historia de marca son el blanco y el rojo, los cuales se encuentran en la bandera nacional peruana. Sin duda, Blanca Pukara representa a Perú en toda la extensión de la palabra.
Materiales peruanos y sostenibles
Blanca Pukara es una marca de slow fashion, es decir, es una marca que cuenta con una producción limitada para garantizar la calidad y los procesos implicados en cada una de sus prendas, de esta forma duran más tiempo y se evitan los desperdicios prematuros.
Para lograrlo, utilizan telas premium con certificaciones sostenibles. Por ejemplo, los hilos de alpaca que usan para la fabricación de sus piezas tienen certificaciones que demuestran que el animal no ha sido lastimado. Los hilos de algodón que usan son ecológicos y también cuentan con certificaciones.
Además, en su compromiso de reducir el impacto ambiental dentro de la industria de la moda, tienen planteado como objetivo alcanzar un ciclo de cero residuos. Este proceso se basa en aprovechar al máximo los tejidos que utilizan, reutilizándolos para fabricar nuevos productos y reducir a cero los residuos textiles.
El equipo detrás de Blanca Pukara
La esencia de Blanca Pukara no podría estar completa sin el gran equipo de trabajo que está detrás de ella, el cual está conformado en su mayoría por talentosas mujeres peruanas.
El equipo cuenta con las manos mujeres trabajadoras que buscan su independencia económica a través del trabajo artesanal, como tejedoras de crochet y tejido manual, y costureras de una comunidad originaria de Perú.
Sin embargo, Blanca Pukara cree en la igualdad y el trabajo colaborativo, por ello no se limitan a trabajar solamente con mujeres, también incluyen a artesanos y familias artesanas, de esta forma se mantienen vivas las técnicas que han caracterizado a Perú desde hace tantos siglos de tradición.
El propósito de Blanca Pukara es mantener vivas las tradiciones peruanas a través de la moda y rindiendo tributo a la misma con la utilización de técnicas artesanales y textiles originarios de la región. Esto la ha llevado a aparecer en tres ediciones de la revista British Vogue y a participar en la feria de Scoop x Pure en Londres.
Adéntrate a esta hermosa cultura latinoamericana a través de sus diseños exclusivos, sustentables y completamente originales que estamos seguros disfrutarás al 100%.
¡Conoce a Blanca Pukara sólo en On Post!
Por Diana Mendoza