Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Le recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Los peligros del amoniaco para tu cabello: Conoce otras opciones

Una mujer con flores mostrando los peligros del amoniaco para el cabello y otras opciones

Si alguna vez has sentido un olor fuerte y penetrante al aplicarte un tinte, es probable que contenga amoniaco.

Este compuesto químico es ampliamente utilizado en coloraciones permanentes, pero su uso prolongado puede traer consecuencias no tan agradables.

La agresión que sufre el cabello al entrar en contacto con este químico no solo afecta su apariencia, sino también su salud a largo plazo.

En OPB te explicamos cuáles son los peligros del amoniaco y te presentamos las mejores alternativas.

Haz que tu cabello luzca hermoso sin comprometer su bienestar.

1. ¿Qué es el amoniaco y por qué se usa en tintes?

El amoniaco es un compuesto alcalino volátil que se usa en tintes para abrir la cutícula del cabello.

Así los pigmentos penetren profundamente en la fibra capilar.

Este proceso es esencial para que el color permanezca por mucho tiempo sin deslavarse.

Pero tras un uso constante el costo es la salud del cabello.

Al forzar la apertura de la cutícula, el amoniaco compromete la estructura natural del cabello.

Este queda expuesto a factores externos como la contaminación, los rayos UV y el calor de herramientas térmicas.

Además, el fuerte olor del amoniaco puede ser irritante para los ojos y las vías respiratorias.

2. Pérdida de hidratación y debilitamiento del cabello

Uno de los principales problemas del amoniaco es que altera el equilibrio natural de hidratación del cabello.

Al abrir la cutícula de forma agresiva, la humedad que mantiene la elasticidad y suavidad del cabello se pierde con facilidad, dejándolo seco y quebradizo.

Esto se traduce en una melena que luce opaca, sin brillo y sin vida.

Con el tiempo, el cabello puede volverse extremadamente frágil y propenso a la caída.

Sus fibras capilares debilitadas no pueden soportar el desgaste diario.

3. Irritación del cuero cabelludo y reacciones alérgicas

El amoniaco es un irritante potente que puede provocar reacciones adversas en la piel, especialmente en el cuero cabelludo.

Si alguna vez has experimentado picazón, ardor o enrojecimiento tras aplicar un tinte, es probable que el amoniaco sea el culpable.

En casos extremos, su uso continuado puede desencadenar dermatitis y sensibilización haciendo que futuras aplicaciones sean cada vez más incómodas.

Una exposición frecuente a este químico puede generar alergias capilares crónicas, limitando tus opciones de coloración.

4. Debilitamiento de la estructura capilar

Cada hebra de tu cabello está compuesta de queratina, una proteína fundamental que le proporciona fuerza y resistencia.

Cuando usas tintes con amoniaco de manera constante, esta proteína se degrada, haciendo que tu cabello pierda firmeza y flexibilidad.

Con el tiempo, podrías notar un cabello con puntas abiertas.

El cabello puede adquirir textura porosa y mayor dificultad para peinarlo.

Los usos recurrente de amoniaco afectan la capacidad del cabello para retener color y tratamientos capilares.

Así es más vulnerable a daños térmicos y químicos adicionales.

5. Impacto en la salud a largo plazo

El amoniaco no solo afecta la salud de tu cabello, sino también la de tu organismo.

La inhalación frecuente de sus vapores puede generar problemas respiratorios, como irritación en los pulmones.

Su exposición prolongada ha sido relacionada con dolores de cabeza, mareos y malestar general. 

6. Tintes sin amoniaco: La revolución capilar

Afortunadamente, la industria de la belleza ha evolucionado y hoy en día existen opciones mucho más seguras.

Los tintes sin amoniaco utilizan sustancias menos agresivas, como la etanolamina, que logran abrir la cutícula de manera más suave.

El impacto negativo en la estructura capilar se reduce.

De la misma forma, estos tintes suelen estar enriquecidos con ingredientes hidratantes y reparadores.

Son un plus que mantiene a tu cabello sano.

7. Coloración con aceites naturales: Color y nutrición en un solo paso

Uno de los avances más innovadores en la coloración capilar es el uso de aceites naturales para teñir el cabello sin comprometer su salud.

Los tintes con aceites esenciales están formulados para penetrar la fibra capilar de manera más suave.

No se abre la cutícula de forma agresiva como lo hace el amoniaco. 

Esto no solo protege la estructura del cabello, también proporciona un acabado más brillante y saludable.

Los aceites más utilizados en la coloración capilar son:

  • Aceite de argán: Rico en vitamina E y antioxidantes, este aceite ayuda a restaurar la hidratación y elasticidad del cabello teñido.
  • Aceite de coco: Protege la fibra capilar de la pérdida de proteínas y evita la sequedad extrema tras la coloración.
  • Aceite de oliva: Actúa como un escudo protector, manteniendo la humedad en el cabello y proporcionando suavidad.
  • Aceite de aguacate: Aporta una dosis extra de nutrición, fortaleciendo el cabello desde la raíz hasta las puntas.

Su aplicación es similar a la de los tintes tradicionales, pero con la gran ventaja de que el color se fija sin comprometer la salud del cabello.

8. Henna: Una opción natural y nutritiva para el color de tu cabello

Si buscas una alternativa 100% natural para teñir tu cabello, la henna es una de las mejores opciones.

Se trata de un pigmento vegetal extraído de la planta Lawsonia inermis, que no solo aporta color al cabello.

La henna también lo fortalece y le proporciona un brillo espectacular.

Beneficios de la henna en la coloración capilar:

  • Fortalece la fibra capilar: A diferencia de los tintes químicos, la henna no debilita el cabello, sino que lo recubre con una capa protectora que mejora su resistencia.
  • Aporta volumen y grosor: Muchas mujeres con cabello fino notan que después de aplicar henna, su melena luce más abundante y con más cuerpo.
  • No daña la cutícula: La henna no necesita abrir la cutícula del cabello para depositar el color, lo que significa que no lo deshidrata ni lo deja quebradizo.
  • Equilibra el cuero cabelludo: Gracias a sus propiedades antimicrobianas y antifúngicas, la henna ayuda a combatir la caspa y a mantener un cuero cabelludo saludable.

Es importante tener en cuenta que la henna no ofrece una gama de colores tan amplia como los tintes convencionales.

Generalmente, proporciona tonos rojizos y cobrizos, aunque mezclada con otros ingredientes naturales (como índigo o amla) se pueden conseguir tonalidades más oscuras o castañas.

9. Tintes vegetales y barros: La opción más suave para un cabello saludable

Los tintes vegetales y los barros son una alternativa cada vez más popular entre quienes buscan teñir su cabello sin someterlo a procesos agresivos.

Estas coloraciones están elaboradas a base de extractos de plantas, minerales y arcillas.

Lo cual pigmenta tu cabello de una forma natural.

¿Cómo funcionan los tintes vegetales?

A diferencia de los tintes convencionales, los tintes vegetales no penetran en la fibra capilar.

Su función recubre el cabello con una película de color.

Esto significa que no alteran la estructura del cabello, sino que lo protegen.

Así mejoran su aspecto general.

Algunos ingredientes comunes en los tintes vegetales son:

  • Índigo: Se utiliza para oscurecer los tonos y lograr colores más cercanos al negro o castaño oscuro.
  • Cassia: Aporta reflejos dorados y es ideal para cabello rubio o castaño claro.
  • Manzanilla: Intensifica los reflejos dorados y aclara el cabello de manera natural.
  • Arcillas y barros: No solo pigmentan, sino que también purifican el cuero cabelludo y fortalecen la melena.

Beneficios de los tintes vegetales y barros:

  • Son libres de químicos agresivos: No contienen amoniaco, peróxidos ni parabenos.
  • No dañan la fibra capilar: Al no alterar la cutícula del cabello, lo mantienen suave y saludable.
  • Son aptos para cuero cabelludo sensible: Ideales para personas que sufren de alergias o irritaciones con los tintes convencionales.

El único punto a considerar es que los tintes vegetales requieren varias aplicaciones para lograr una cobertura total.

Sin embargo, con el uso continuo, el color se intensifica y la salud capilar mejora considerablemente.

10. Consejos para una coloración segura y sin daños

Si decides teñir tu cabello pero quieres evitar los efectos negativos del amoniaco y otros químicos agresivos, hay ciertas prácticas que pueden ayudarte a mantener una melena saludable y radiante:

1. Elige productos de calidad

Opta por tintes sin amoniaco, tintes vegetales o productos con aceites naturales que nutran tu cabello mientras lo pigmentan.

2. Hidrata tu cabello antes y después de la coloración

Aplicar mascarillas nutritivas una semana antes de teñir tu cabello ayudará a fortalecer la fibra capilar y reducir el daño.

Después de la coloración, es clave seguir hidratando con tratamientos sin sulfatos y aceites esenciales.

3. Reduce el uso de herramientas térmicas

El calor excesivo de planchas, secadores y rizadores puede debilitar aún más el cabello teñido.

Intenta usar estos aparatos solo cuando sea necesario y con protectores térmicos.

4. Lava tu cabello con productos suaves

Evita los shampoos con sulfatos, ya que eliminan los aceites naturales del cabello.

Estos pueden hacer que el color se desvanezca más rápido.

5. No laves tu cabello inmediatamente después de teñirlo

Es recomendable esperar al menos 48 horas después de la coloración para lavarlo.

Así los pigmentos se fijan correctamente en la fibra capilar.

6. Evita exposiciones prolongadas al sol

Los rayos UV pueden oxidar los pigmentos del tinte y hacer que el color pierda intensidad.

Usa sombreros o productos con protección solar capilar.

7. Consulta con OnPost Beauty Plata 200

Si no estás segura de qué tinte elegir o cómo aplicarlo, consulta con nosotras en OPB para el mejor tratamiento.

Nosotras te podremos recomendar la mejor opción según tu tipo de cabello y necesidades específicas.

Ten un cabello luminoso de la manera más natural

El amoniaco puede darle color a tu cabello, pero a un costo alto para su salud.

Si buscas alternativas más saludables, los tintes sin amoniaco, la henna y las coloraciones vegetales son excelentes opciones.

Protege tu melena y dale el amor que se merece con soluciones que cuiden su belleza natural sin comprometer tu bienestar.

Luce una cabellera luminosa de la manera más natural con OnPost Beauty.

 

Carrito de compras

No hay más productos disponibles para comprar