El cabello es una parte fundamental de nuestra imagen y expresión personal.
No importa si lo llevas largo, corto, liso o rizado.
Mantenerlo saludable es clave para que luzca siempre radiante.
Sin embargo, no todos los cabellos son iguales, y uno de los aspectos más importantes para determinar su cuidado adecuado es la porosidad capilar.
La porosidad del cabello se refiere a su capacidad para absorber y retener la humedad.
Esta puede variar según la estructura de la cutícula.
Si alguna vez has sentido que tu cabello se seca rápidamente después de lavarlo, que se encrespa con facilidad o que absorbe demasiada agua al mojarlo, es posible que tengas un cabello altamente poroso.
En OPB, te explicaremos qué es exactamente la porosidad del cabello, cómo identificarla y qué hacer para mantener tu cabello saludable y hermoso.
¡Descubre si tu melena es porosa y aprende a darle el amor que necesita!
1. ¿Qué es la porosidad del cabello?
La porosidad del cabello es un factor esencial en la salud capilar.
Esta cualidad determina cuánta humedad puede absorber y retener tu melena.
Esto está directamente relacionado con la estructura de la cutícula, la capa externa del cabello que actúa como una barrera protectora.
Dependiendo de cuán abiertas o cerradas estén las cutículas, el cabello puede clasificarse en tres niveles de porosidad:
-
Porosidad baja: La cutícula está muy cerrada, lo que dificulta la absorción de productos y humedad, pero también impide la pérdida de agua. Este tipo de cabello suele ser brillante y resistente al frizz, pero puede volverse pesado si se usan productos demasiado densos.
-
Porosidad media: Es el punto de equilibrio. El cabello absorbe la cantidad justa de humedad y retiene la hidratación de manera eficiente. Se considera el tipo de porosidad más saludable y fácil de manejar.
-
Porosidad alta: La cutícula está muy abierta, permitiendo que la humedad entre fácilmente, pero también se pierda con rapidez. Esto provoca resequedad, encrespamiento y fragilidad en el cabello.
Saber cuál es tu tipo de porosidad te ayudará a elegir los mejores productos.
También podrás tener mejores rutinas de cuidado para mantener tu cabello hidratado, manejable y saludable.
2. ¿Cómo saber si tu cabello es poroso?
Determinar la porosidad de tu cabello es muy sencillo.
Sigue estos pasos:
-
Lava tu cabello con un shampoo suave y sin acondicionador para eliminar cualquier residuo de producto.
-
Seca tu cabello al aire libre y toma un mechón limpio.
-
Llena un vaso con agua a temperatura ambiente y coloca el mechón dentro.
-
Observa lo que sucede:
-
Si el cabello flota en la superficie, tienes baja porosidad.
-
Si se hunde lentamente hasta la mitad del vaso, tienes porosidad media.
-
Si se hunde rápidamente hasta el fondo, tienes alta porosidad.
-
Además de esta prueba, hay otras señales que pueden indicarte que tu cabello es poroso.
¿Se enreda fácilmente?, ¿Absorbe productos rápidamente?
Igual si su apariencia es apagada y seca sería otro posible indicador de alta porosidad.
3. Características del cabello con alta porosidad
Si tu cabello es altamente poroso, notarás que:
-
Se siente seco y áspero.
-
Absorbe la humedad rápidamente, pero también la pierde fácilmente.
-
Tiende a encresparse con facilidad.
-
Se enreda y se rompe con frecuencia.
-
Requiere más productos para mantenerse hidratado.
4. Causas de la alta porosidad
La porosidad capilar puede ser natural o adquirida.
Algunas causas comunes incluyen:
-
Uso excesivo de herramientas de calor.
-
Tratamientos químicos agresivos como tintes y decoloraciones.
-
Exposición al sol sin protección.
-
Lavado frecuente con champús agresivos.
-
Falta de hidratación adecuada.
5. Cómo hidratar un cabello poroso
Si tienes el cabello poroso, la clave está en hidratarlo de manera constante.
Te recomendamos:
-
Usar mascarillas nutritivas al menos una vez por semana.
-
Aplicar aceites como argán, coco o jojoba para sellar la humedad.
-
Evitar el uso excesivo de sulfatos y alcoholes secantes.
-
Optar por leave-ins con ingredientes humectantes como aloe vera o glicerina.
6. La importancia de las proteínas en la porosidad
El equilibrio entre hidratación y proteínas es fundamental para la salud del cabello poroso.
Cuando las cutículas están demasiado abiertas, el cabello pierde no solo agua, sino también las proteínas que le dan estructura y fortaleza.
Sin ellas, el cabello se vuelve frágil, quebradizo y propenso a las puntas abiertas.
Para restaurar la estructura del cabello y fortalecerlo, es importante incluir tratamientos ricos en proteínas en tu rutina capilar.
Algunos ingredientes clave a buscar en los productos son:
-
Queratina: Repara y fortalece la fibra capilar.
-
Colágeno: Aporta elasticidad y resistencia.
-
Aminoácidos: Ayudan a mantener la estructura capilar y retener la hidratación.
No obstante, el exceso de proteína también puede endurecer el cabello y hacerlo más propenso a la rotura.
Por ello, es fundamental equilibrar el uso de tratamientos proteicos con una hidratación profunda y continua.
7. Evita el calor excesivo
El calor puede dañar aún más la cutícula de un cabello poroso. Para evitarlo:
-
Usa protectores térmicos antes de aplicar calor.
-
Reduce el uso de planchas y secadores.
-
Prefiere secar tu cabello al aire libre siempre que sea posible.
8. Sella la cutícula con agua fría
Un truco sencillo pero poderoso para mejorar la apariencia de tu cabello poroso es enjuagarlo con agua fría al final de tu lavado.
Esto ayuda a sellar la cutícula, evitando la pérdida de humedad y reduciendo el encrespamiento.
Además, aporta un brillo extra a tu melena y la deja más suave al tacto.
Si eres sensible al agua fría, prueba usarla solo en el último enjuague.
O aplica un spray con agua fría y vinagre de manzana para obtener el mismo efecto.
9. Productos recomendados para cabello poroso
Para cuidar tu cabello, elige:
-
Shampoos sin sulfatos para una limpieza suave.
-
Acondicionadores con aceites y mantecas nutritivas.
-
Mascarillas ricas en humectantes y proteínas.
-
Aceites ligeros para sellar la hidratación sin apelmazar.
10. Rutina capilar ideal para cabello poroso
Sigue esta rutina para recuperar la salud de tu melena:
-
Lava con un champú suave y sin sulfatos.
-
Acondiciona con productos humectantes.
-
Usa una mascarilla nutritiva 1-2 veces por semana.
-
Aplica un leave-in hidratante.
-
Sella con un aceite ligero.
-
Reduce el uso de calor y enjuaga con agua fría.
Cuida tu cabello con OnPost Beauty y bye porosidad
Cuidar de tu cabello poroso no es complicado si sabes qué necesita.
La clave está en hidratarlo, nutrirlo y protegerlo de factores externos que lo debiliten.
Con una rutina adecuada y productos adecuados, lograrás una melena más sana, manejable y radiante.
¡Empieza hoy mismo y luce un cabello espectacular!
Te esperamos en OnPost Beauty Plata 200 para dejar en manos de profesionales la salud de tu cabello.