Todas hemos estado ahí: ese delineador que te encanta, esa base que guardas para ocasiones especiales o esa sombra que parece interminable.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado si siguen siendo seguros para tu piel?
El maquillaje tienen fechas de caducidad, y aunque no siempre nos fijemos en ellas, son esenciales para mantener nuestra piel sana y evitar problemas inesperados.
En OnPost Beauty te contamos todo lo que necesitas saber para ser una experta en el cuidado de tus productos de belleza.
¿Qué son las fechas de caducidad en los cosméticos?
Las fechas de caducidad indican el tiempo durante el cual un producto es seguro y efectivo para usar.
Se representan de dos formas principales:
-
Fecha de expiración: Común en protectores solares o productos con ingredientes activos.
-
Periodo después de abierto (PAO): Ese icono de un tarro abierto con un número como "12M" o "6M" te indica cuántos meses puedes usarlo tras abrirlo.
¿Por qué es tan importante prestar atención a estas fechas?
Usar cosméticos vencidos puede parecer inofensivo, pero no lo es.
Estos productos pierden eficacia y podrían convertirse en un terreno fértil para bacterias, causando irritaciones, alergias o incluso infecciones en la piel.
¿Cómo identificar si un cosmético está caducado?
Incluso si no encuentras una fecha clara, algunos signos son alarmas evidentes:
-
Cambios en el olor (huele raro o rancio).
-
Alteraciones en la textura (grumos o separación de ingredientes).
-
Color diferente al original.
-
Irritación inesperada tras aplicarlo.
¿Qué hacer con el maquillaje caduco?
-
No los uses en la piel. Si no estás segura de su estado, mejor descartarlos.
-
Reciclaje creativo: Algunos productos, como sombras o esmaltes, pueden reutilizarse para manualidades.
-
Desecho adecuado: Busca puntos de reciclaje para evitar dañar el medio ambiente.
Consejos para extender la vida útil de tu maquillaje
-
Guárdalos en un lugar fresco y seco.
-
Evita compartirlos. Los gérmenes de otras personas pueden contaminarlos.
-
Cierra bien los envases. El aire acelera el deterioro.
-
Usa aplicadores limpios. No metas los dedos directamente en los productos.
Cosméticos con caducidad más corta
Algunos cosméticos son más delicados que otros:
-
Máscaras de pestañas: 3-6 meses
-
Delineadores líquidos: 6 meses
-
Bases líquidas: 6-12 meses
-
Protector solar: Según la fecha en el envase
Maquillaje con mayor duración
-
Sombras en polvo: Hasta 2 años
-
Labiales: 1-2 años
-
Esmaltes de uñas: 2 años o más si no se secan
-
Polvos compactos: 2 años
¿Qué dice la ciencia sobre los cosméticos caducos?
El uso de productos caducados aumenta el riesgo de infecciones cutáneas.
Las bacterias como el Staphylococcus aureus o el Pseudomonas pueden crecer en ellos, especialmente en los que contienen agua.
La importancia de una rutina de revisión de maquillaje caduco
Dedica un tiempo cada tres meses para revisar tu colección de cosméticos.
Desecha lo que esté vencido y organiza los productos según su caducidad para asegurarte de usarlos antes de que expiren.
Cómo elegir cosméticos de calidad que duren más
-
Prefiere marcas con sellos de seguridad y certificaciones.
-
Verifica que el empaque sea hermético.
-
Elige presentaciones más pequeñas si no los usas con frecuencia.
Detalle que hacen toda la diferencia en tu maquillaje
Tu piel merece lo mejor, y cuidar de tu maquillaje es una forma de protegerla.
Recuerda que revisar las fechas de caducidad y mantener una rutina de higiene con tus productos no solo alarga su vida, sino que también asegura que sigan siendo seguros y efectivos.
La próxima vez que te maquilles, asegúrate de que todo lo que usas esté en óptimas condiciones.
¡Tu piel te lo agradecerá!